Moranopteris taenifolia (Jenman) R.Y.Hirai & J.Prado

  • Filed As

    Polypodiaceae
    Moranopteris taenifolia (Jenman) R.Y.Hirai & J.Prado

  • Collector(s)

    D. Sanín 5090 with P. Pedraza, J. Betancur, M.F. González, R. Arévalo, J. Serna y A. duque, 27 Jul 2011

  • Location

    Colombia. Antioquia. Frontino Mun. Parque Nacional Natural Las Orquídeas, sector de Venados, vereda Venados Abajo, sitio La Miquera, bosque dominado por Weittinia, Alfaroa y Aiphanes, abierto y con sotobosque denso.

  • Description

    Helecho epífito, rizoma erecto, oscuro, raquis atropúrpureo perlado, soros con maduración irregular, algunos pardo oscuro y otros verde claro.

  • Notes (shown on label)

    Material alcoholizado

  • Identifiers

    NY Barcode: 1580368

    Occurrence ID: d89919fd-61ba-43e8-aa0d-6dddf9996fed

  • Feedback

    Send comments on this specimen record

  • Region

    South America

  • Country

    Colombia

  • State/Province

    Antioquia

  • County/Municipio

    Frontino Mun.

  • Locality

    Parque Nacional Natural Las Orquídeas, sector de Venados, vereda Venados Abajo, sitio La Miquera, bosque dominado por Weittinia, Alfaroa y Aiphanes, abierto y con sotobosque denso

  • Elevation

    Alt. 1000 - 1030 m. (3281 - 3379 ft.)

  • Coordinates

    6.54042, -76.3006

  • Distribution

    Map all specimens of this taxon

The New York Botanical Garden
Pteridophyte
Moranopteris taenifolia (Jenman) R. Y. Hirai & J.
Prado
det: R. C. Moran, 2012
D. Sanín 5090
The New York Botanical Garden
Herbario Nacional Colombiano
Pteridophyte
Moranopteris
Colombia. Antioquia. Mun. Frontino. Parque Nacional
Natural Las Orquídeas, sector de Venados, vereda
Venados Abajo, sitio La Miquera, bosque dominado por
Weittinia, Alfaroa y Aiphanes, abierto y con sotobosque
denso.
6°32'23"N - 6°32'28"N, 76°17'59"W - 76°18'5"W
1000-1030 m.
Helecho epífito, rizoma erecto, oscuro, raquis
atropúrpureo perlado, soros con maduración irregular,
algunos pardo oscuro y otros verde claro. Material
alcoholizado.
27 Jul 2011
D. Sanín, P. Pedraza, J. Betancur, M.F. González, R.
Arévalo, J. Serna y A. duque 5090
Proyecto financiado por la National Science Foundation (NSF
DEB 1020623)
NYdb
1580368